La revista quería dar un sentido, catalán y crítico, a la tragedia de la guerra civil española.
En su contenido, se incluían secciones fijas dedicadas a textos literarios, crítica de libros, ensayo histórico y militar y un buen noticiario catalán de toda América (La Gaceta del exilio) y también se informaba sobre las actividades antifranquistas en Cataluña.
Polemizaron con Joan Oliver, Amadeu Hurtado y Rafael Tasis.
Entre otros, colaboraron Pere Calders, Abelard Tona, Avel·lí Artís-Gener, Vicenç Guarner, Enric Pérez i Farràs, Vicenç Riera Llorca, Pere Bosch i Gimpera, Jordi Arquer y Josep Pijoan.
También recibió la adhesión de Pompeu Fabra, Francesc Cambó, Joan Coromines y Pau Vila, entre otros.