Fue ilustrada por los artistas Francesc Domingo, Emilio Grau Sala, Gausachs, Carles Fontseré y Avel·lí Artís-Gener.
Aunque la temática principal era cultural, sin embargo también se interesaba por temas políticos, reflejando los ideales de Esquerra Republicana de Catalunya y Acció Catalana fundamentalmente.
Se publicaba numerosa información y crónicas de Cataluña en el periodo franquista.
La publicación se equiparaba a las revistas de calidad anteriores a la guerra civil española, y por eso se la considera una de las tribunas intelectuales más importantes del exilio catalán.
Los colaboradores eran políticamente bastante eclécticos: Mercè Rodoreda, Joaquim Bernadó, Ventura Gassol, Antonio Ribera, Abelardo Tona i Nadalmai, Joan Fuster, Antoni Rovira i Virgili, Josep Carner, Ferran Canyameres, Pere Bosch i Gimpera, José Ferrater Mora, Pere Foix, Manuel Serra i Moret, Pere Calders, Avel · lí Artís-Gener, Miguel Ferrer Sanxis, Josep Soler i Vidal, Marcel Santaló, Agustí Cabruja, Rafael Tasis y Ramon Vinyes.