Emilio Grau Sala
Emilio Grau Sala (Barcelona, 1911-Barcelona, 1975) fue un pintor y grabador español, enmarcado en la llamada "Escuela de París".Al estallar la guerra civil española (1936), Grau Sala abandona España con su esposa,[2] la también pintora Ángeles Santos, y se instala en París.Era una vía ya asumida por el circuito comercial, superada en cuanto a novedad por el cubismo y el surrealismo, pero que se mantenía viva dentro de un alto nivel gracias a maestros longevos aún en activo como Pierre Bonnard, Marc Chagall y Raoul Dufy, a los que Grau Sala sigue con una dependencia acaso excesiva.Esta opción estilística del artista condicionó la de su esposa, conduciéndola hacia el paisaje convencional, lo que certificó el fin de Ángeles Santos como singular creadora surrealista, un influjo que los críticos no dudaron en lamentar.En 1963, Grau Sala retorna a Barcelona, cuando la anquilosada figuración de la España franquista empieza a ser contestada por Jorge de Oteiza, Eduardo Chillida, Antoni Tàpies y el colectivo “El Paso” (Antonio Saura, Manolo Millares, Rafael Canogar, Luis Feito).