Interés variable

[5]​ El Euribor es el tipo europeo de oferta interbancaria e índice de referencia publicado diariamente que indica el tipo de interés promedio al que las entidades financieras se ofrecen a prestar dinero en el mercado interbancario del euro (es decir, a otros bancos).

El tipo de interés es negativo cuando es inferior a cero.

Y cuando esto ocurre el prestamista (normalmente un banco), en lugar de recibir unos intereses, ha de pagar por prestar dinero y el depositante en lugar de ganar dinero cuando deja su dinero en un depósito bancario debe pagar al banco.

Así, el banco estará obligado a pagar interés a quien haya pedido un crédito y el depositante de dinero efectivo, ya sea particular o una entidad bancaria en el banco central, deberá pagar un interés por tener depositado su dinero.

[11]​[9]​ La aplicación de interés fijo supone que el interés se calcula aplicando un tipo único o estable (un mismo porcentaje sobre el capital) durante todo lo que dura el préstamo o el depósito.

Detalle de la evolución del índice Euribor a un año (rojo), a tres meses (azul) y a una semana (verde) desde enero de 1999 hasta 2012. El euribor es uno de los índices de referencia para establecer el interés variable de créditos, créditos hipotecarios y en ocasiones depósitos . Los picos máximos del euribor interanual se alcanzaron en 1994 (6,6%), 2000 (5,2%) y en 2008 (5,526%). Desde entonces se ha reducido significativamente hasta alcanzar valores negativos : el 20 de octubre de 2016 fue de -0,073% a un año, de 0,313% a tres meses y de -0,385 a una semana . [ 3 ]