Entre ellos se destacan Pedro Viza Flores, quien ejercía como secretario general del sindicato; Julio Ramírez Machaca, reconocido como la principal autoridad del Ayllu Sullka; Marcos Choque, desempeñando el cargo de agente municipal; y Juan Alfonso Ramírez, actuando como corregidor.
Este reconocimiento oficial consolidó su posición dentro del entramado administrativo y político de la región, otorgándole una mayor autonomía y responsabilidad en el manejo de sus asuntos internos.
Tica Tica se encuentra en el Altiplano, en el suroeste de Bolivia, entre la Cordillera de Chichas en el suroeste y la Cordillera Central en el noreste.
[2] La temperatura media media de la región ronda los 11 °C, las temperaturas promedio mensuales fluctúan entre 8 °C en junio/julio y unos buenos 13 °C de noviembre a marzo.
Desde Potosí, la Ruta 5 pasa por los pueblos de Porco, Chaquilla y Yura hasta llegar a Tica Tica y luego por Pulacayo hasta Uyuni, en el Salar de Uyuni.