Theodor Plievier

Sobre esta experiencia escribiría después La gran aventura (1936), traducida también como Rebelión en la pampa salitrera.

Pero antes escribió dos novelas fundamentales, Des Kaisers Kulis (Los esclavos del emperador, 1929), una denuncia del militarismo alemán en la marina que fue traducida a dieciséis idiomas, y Der Kaiser ging, die Generale bleiben (El emperador se ha ido, los generales se han quedado, 1932), una denuncia del fracaso de la Revolución de Noviembre y de la República de Weimar que esta engendró.

Escribió los cuentos de Das gefrorene Herz (El corazón helado, 1946), que describen la guerra como una locura inhumana.

Plievier escribió fundamentalmente historias bélicas, bien sobre la I Guerra Mundial, como Los esclavos del emperador o sobre la II Guerra Mundial, para la que compuso una trilogía (Stalingrado, 1945; Moscú, 1952; Berlín, 1954).

Siguiendo al ejército rojo se estableció en Weimar, donde dirigió algunas publicaciones periódicas y presidió la Alianza Cultural de Turingia; desencantado del estalinismo se marchó en 1947 a la neutral Confederación Suiza, y murió en Avegno, cantón del Tesino, el 12 de marzo de 1955.