Theodor Innitzer

En 1902, fue ordenado sacerdote y, cuatro años después, recibió un doctorado en teología.Cuando Austria fue anexada por Alemania en marzo de 1938, Innitzer y otros obispos católicos emitieron un comunicado el 18 de marzo pidiendo a sus feligreses aceptar y apoyar el Anschluss.Tal declaración había sido aconsejada por el Gauleiter nazi Josef Bürckel, siendo que el texto concluía con la firma de Innitzer y los obispos al lado de la frase «Heil Hitler!».Ante ello, el cardenal Eugenio Pacelli (futuro papa Pío XII) requirió que Innitzer se entrevistara con Pío XI en el Vaticano; allí el cardenal Innitzer recibiría instrucciones para la emisión de una declaración formal junto a los demás obispos austríacos, retractándose de todo apoyo al régimen nazi.En los meses siguientes, el régimen nazi dejó sin efecto el Reichskonkordat, firmado con la Santa Sede en 1933, y empezó a clausurar instituciones católicas.
Fotografía coloreada de Inmitzer con capa magna , realizada poco después de su proclamación cardenalicia (1933).
El canciller austríaco Schuschnigg dando un discurso con motivo de la inauguración del Dollfuss-Heim en Gänserndorf , el 24 de mayo de 1936. Entre el público sentado, se encuentra el cardenal Innitzer (a la derecha de la imagen, detrás del canciller).