Tema cibirreota

[1]​ La unidad aparece por primera vez en las fuentes durante la expedición contra Cartago en 698, cuando se nos relata la revuelta liderada en la flota por Apsimar, «drungario de los cibirreotas», quien consiguió proclamarse emperador como Tiberio III (r. 698-705).

[1]​[2]​[3]​[4]​ Tras la disolución de los carabisianos (la fecha exacta se debate entre c. 719-720 y hacia 727), los cibirreotas fueron constituidos como un tema regular, con su estratego al mando atestiguado por vez primera en 731-732.

[1]​[3]​[5]​[6]​ Hasta el siglo ix, cuando los temas del mar Egeo y Samos fueron ascendidos desde el rango de comando encabezado por un drungario, el tema cibirreota sería el único con asignaciones navales del Imperio bizantino.

[2]​[8]​[9]​ Su posición geográfica lo convirtió en un tema en primera línea frente a los ataques de las escuadras musulmanas del Levante y Egipto, y en consecuencia los cibirreotas jugaron un importante papel en el aspecto naval de las guerras árabo-bizantinas.

Entre los subalternos más importantes del estratego se encontraba el ek prosopou imperial de Sileo, los drungarios de Atalea y Cos y el catapán que capitaneaba a los mardaítas del tema.

Sello de Nicetas, spatharokandidatos y cartulario de los cibirreotas (siglos X-XI).