[2] En el anuncio publicitario llamaron a Súmac como «la voz más sensacional del siglo» y que «nunca antes jamás se había escuchado una voz así», como parte de la promoción del tour.
Además, hago mucho más dinero ahora, que cantando dos o tres arias por año en el Metropolitan Opera House».
El 22 y 23 de marzo se presentaron en Milán en el Teatro Nuovo.
El 31 de marzo, 1 y 2 abril en Roma en el Teatro delle Quattro Fontane.
[8] Desde 1952 se tuvo programado un tour italiano por su alta demanda, pero fue postergado constantemente por otros compromisos de Súmac en el espectáculo.
[8] La gira en Italia fue un rotundo éxito y se alargó hasta abril de 1954.
[9] La gira siguió en Suiza, Reino Unido, París, Bélgica y Holanda, culminando Europa con más de 40 presentaciones en total.
La entrevista fue grabada y sintonizada en la radio después de su concierto.
La describió como «una cosita encantadora» y que «es difícil imaginar esas tremendas notas desde un cuerpo tan diminuto».
[24] Posteriormente fue puesta en libertad y dio una conferencia de prensa al respecto.
[17] Destacó su tema «Chuncho»,[17] mencionando que es «un género inimitable y en el que ella se revela como intérprete de los poderes secretos y oscuros de la naturaleza».
La revista afirmó que «ya no es una novedad» y que «su voz no pudo ser demostrada como se debe» por errores técnicos de la cámara de eco.
Expresó también que Súmac trabajó en desventaja porque su repertorio «era completamente ajeno» al público presente.
Finalizó y declaró que «los aplausos en abundancia están reservados para el maestro Freddy Martin, quien tuvo una difícil tarea de montar un espectáculo por no poder familiarizarse con Súmac».