[3][4] Applewhite se describía a sí mismo como un «instructor de laboratorio» y era el orador principal,[5] mientras que Nettles intervenía en ocasiones para clarificar observaciones o para hacer correcciones.
[19] Benjamin E. Zeller, un académico que realizó estudios sobre las religiones nuevas, notó que las enseñanzas de Applewhite y Nettles se centraban en la salvación a través del crecimiento individual y encontró similitudes con las corrientes del movimiento de la nueva era.
[3] Tenían alrededor de setenta seguidores y se veían a sí mismos como pastores ocupados con su rebaño.
[31][13] Applewhite creía que la separación completa respecto de los deseos terrestres era un prerrequisito para ascender al Siguiente Nivel y hacía hincapié en los pasajes del Nuevo Testamento donde Jesús hablaba sobre abandonar el cariño por lo mundano.
[34] Applewhite, Nettles y sus seguidores vivían lo que el experto en religión James R. Lewis describe como «un estilo de vida cuasinómada».
[38] Los líderes, además, tenían poco contacto con sus seguidores dispersos, muchos de los cuales renunciaron a su lealtad.
[42] Applewhite tenía una vista materialista de la Biblia: la veía como el registro del contacto extraterrestre con la humanidad.
[69] En 1983 relajaron aún más los controles y permitieron visitar a sus familiares en el Día de la Madre.
La intención de estas vacaciones era tranquilizar a las familias y demostrarles que los discípulos seguían con el grupo por su propia voluntad.
[76] Zeller mencionó que el antiguo enfoque del grupo en las elecciones individuales fue reemplazado por un énfasis en la figura de Applewhite como mediador.
[74] Applewhite mantuvo algunos aspectos de sus enseñanzas científicas, pero, en los años ochenta, el grupo se convirtió en algo más parecido a una religión por su enfoque en la fe y la sumisión ante la autoridad.
Los walk-in se consideraban seres superiores que tomaban el control de cuerpos adultos para impartir sus enseñanzas a la humanidad.
[91] Durante el duelo por la muerte de Nettles, Applewhite fue volviéndose cada vez más paranoico y temía que hubiera una conspiración contra su grupo.
[62] Sostenía que muchos prominentes maestros de moral y abocados a la rectitud política eran, en realidad, luciferinos.
[70] A finales de los años ochenta, el grupo mantuvo un perfil bajo; pocas personas sabían que aún existía.
[70] En 1988, enviaron por correo un documento que detallaba sus creencias a varias organizaciones del movimiento de la nueva era.
[115] Davis sugirió que este rechazo cibernético pudo haberlo alentado a intentar dejar la Tierra.
[118] Lifton notó que el liderazgo activo de Applewhite del grupo probablemente le causó una fatiga severa en sus últimos años.
[110] El grupo aumentó aún más su enfoque en la supresión del deseo sexual; Applewhite y otros siete miembros optaron por la castración quirúrgica.
[125] Ese año, grabaron dos mensajes en video en los cuales ofrecían a sus espectadores una «última oportunidad para abandonar la Tierra».
[132] Muchos miembros alabaron a Applewhite en sus mensajes finales;[133] Davis describió sus comentarios como «regurgitaciones del gospel de Do».
[134] Applewhite grabó un video poco antes de su muerte, donde calificó los suicidios como la «salida final» del grupo y señaló que «odiaban este mundo con toda honestidad».
Sus muertes se debieron a una sobredosis del conocido barbitúrico llamado fenobarbital mezclado con zumo de manzana y vodka.
Calzaban zapatos marca Nike y vestían uniformes negros con parches que decían «Heaven's Gate Away Team».
[147] Tras su muerte, los medios publicaron un vídeo, en el que aparecieron todos los cadáveres acomodados en literas, cubiertos con cobijas púrpuras y calzados con zapatillas nuevas marca Nike.
[149] Lalich sugirió que estaban dispuestos a suicidarse con Applewhite porque se habían convertido en seres totalmente dependientes de él y por lo tanto no podían vivir en su ausencia.
[152] La mayoría de los fallecidos habían sido miembros por casi veinte años,[140] aunque unos pocos eran conversos recientes.
[107] Lewis sostuvo que Applewhite efectivamente controlaba a sus seguidores con la artimaña de expresar sus ideas con términos cotidianos.
[154] Urban escribió que la vida de Applewhite mostró «la intensa ambivalencia y la alienación compartida por muchos individuos perdidos en la sociedad capitalista del siglo XX».
[160] Lalich afirmó que Applewhite «cumplía con los requisitos tradicionales de un líder carismático»,[161] y Evan Thomas lo catalogó como un «manipulador maestro».