Thamnophilus pelzelni

La hembra es marrón por arriba, corona y dorso más acanelados, ala con la misma confirguración del macho.

[6]​ En pareja suele juntarse a bandadas mixtas bien dispersas; es reconocida por el hábito de mover la cola para arriba y para abajo.

[6]​ El canto es una serie rápida de notas nasales bien enunciadas, que comienza lenta, acelera en timbre y termina con un temblor: “han-ha-ha-háhahahahá”.

[4]​ El nombre genérico «Thamnophilus» deriva del griego «thamnos»: arbusto y «philos»: amante; «amante de arbustos»;[7]​ y el nombre de la especie «pelzelni», homenajea al ornitólogo austríaco August von Pelzeln.

Forma una superespecie con Thamnophilus punctatus, T. stictocephalus, T. sticturus y T. ambiguus; todas consideradas conespecíficas anteriormente, con T. atrinucha tradicionalmente también incluida.