Las ruinas del tesoro se encuentran en el yacimiento arqueológico de Olimpia, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
[1][2] El Tesoro se construyó en el época arcaica alrededor del año 525 a. C., aunque se sugiere que ya se había edificado en torno al año 570 a. C. y que la decoración escultórica se añadió más tarde, hacia el 510 a. C.[1] Era una de los muchos tesoros de Olimpia, construidas en hilera en el flanco norte del santuario, en la ladera sur del monte Kronios, entre Ninfeo y Estadio.
El Tesoro de los megarenses era el undécimo de ellos, orientado hacia el oeste y el segundo hacia el este.
En su lado oeste estaba el Tesoro de los metapontinos y en su lado este el Tesoro de los gelanos.
[1][3] El Tesoro era un pequeño templo in antis, con dos columnas (dístilo in antis) entre los muros del pronaos,[3] construido en estilo dórico [4] La cella del edificio medía 6,2 metros de ancho y 13,2 metros de largo.