Tesoro de los megarenses (Delfos)

Data de finales de la época arcaica, a finales del 500 a. C. Estaba situado en el santuario de Apolo en la Vía Sagrada, al norte del Tesoro de los sifnios y al este del punto en el que el camino hace una curva para dirigirse hacia el noreste.

El edificio era un pequeño templo típico de las cámaras de tesoros, con pronaos-vestíbulo y cella en estilo dórico.

Se cree que el pronaos tenía dos columnas (dístilo in antis) delante.

[1]​[2]​ El edificio fue modificado o sustituido en el 400 a. C. En esta época, su fachada era de piedra caliza y contaba con 42 inscripciones, muchas de las cuales hacen referencia a los megarenses.

[2]​ Se mantuvieron partes de los cimientos, pero en una etapa posterior, posiblemente en el siglo V o a principios del IV a. C., se erigió un segundo edificio de planta trapezoidal.