Tergestino

Indoeuropeo Itálico Romance Romance occidental Retorromance El tergestino era el dialecto románico hablado en Trieste hasta principios del siglo xix, cuando se extinguió dejando paso al actual dialecto triestino de tipo veneciano.

La nueva población, que hablaba diversas lenguas románicas y eslavas, adoptó como vehicular la forma de veneciano colonial que se utilizaba como lingua franca en sus regiones de origen.

En 1828 Giuseppe Mainati recopiló los testimonios más importantes que han quedado sobre las características del tergestino en su obra Dialoghi piacevoli in dialetto vernacolo triestino.

El tergestino era un dialecto de tipo retorromance afín al hablado en Muggia (conocido como muglisano).

No existe ningún tipo de continuidad entre el tergestino y el dialecto veneciano (actual triestino) que se le sobrepuso, únicamente una mínima parte del léxico ha sobrevivido.