Fue una hija natural del rey Pedro III de Aragón, que contrajo matrimonio con tres importantes nobles aragoneses, llegando a tener la tenencia del castillo de Peñíscola por concesión de su padre.
Esta cronología hace imposible que Teresa fuera hija de Inés Zapata, otra amante que tuvo Pedro en los años 1265-1270, como así lo ha afirmado erróneamente algún autor.
La dote aún tardaría cierto tiempo en pagarse en su totalidad, pues todavía el 15 de junio de 1281, el rey confería cierta cantidad indeterminada a Artal a cuenta de la misma.
[10] Desconocemos cuándo falleció Teresa, pero teniendo en cuenta que contrajo un tercer y último matrimonio con Pedro López de Oteiza,[11]señor de Valderrobres, es posible que aún viviera unos 15-20 años más, falleciendo en torno a 1320.
De su primer matrimonio con García Romeu III no tuvo descendencia, dada la prematura muerte del esposo,[12]y tampoco consta que tuviera con su último esposo Pedro López de Oteiza.