Tercias reales

Las tercias reales o tercias decimales eran un ingreso concedido por la Iglesia a la Corona de Castilla y más tarde a la Monarquía Hispánica consistente en dos novenos de los diezmos eclesiásticos recaudados por la misma.Con el tiempo se llegó a convertir en un ingreso habitual de la Corona.Las prestaciones decimales facilitaron al clero una saneada fuente de ingresos que le enriqueció, mientras la Hacienda Real contrastaba por su penuria y falta de recursos.Por esta circunstancia, su importancia global en los ingresos de la Corona fue disminuyendo paulatinamente, aunque a finales del siglo XVIII su valor era muy considerable: 15 millones de reales.Todo lo expuesto, demuestra la necesidad que se hizo notar en Baena, de proporcionar un inmueble adecuado donde almacenar todo lo que se pagaba en concepto de diezmos y tercias.
Edificio de la Tercia Real de Mota del Cuervo .