La teoría estándar fue el primer modelo de gramática generativa propuesto por Noam Chomsky, así como la primera postulación completa de la gramática transformacional.
Se trata de un dispositivo compuesto por tres componentes diferenciados que procesan diferentes aspectos de una expresión lingüística: La teoría fue parcialmente reformulada en la llamada teoría estándar extendida, donde se admitía que algunas transformaciones podían cambiar el significado.
Más tarde se introdujo la teoría de la traza y se creó la teoría estándar extendida y revisada.
Las reglas de inserción léxica permiten importar unidades terminales desde el lexicón.
Estos son los rasgos distintivos de las unidades del lexicón.
La diferencia entre las reglas de estructura de frase y las reglas de inserción léxica es que las primeras son independientes del contexto, mientras que las segundas son sensibles a los elementos vecinos.
El componente semántico comprende el conjunto de principios y mecanismos gracias a los cuales se puede interpretar el significado de una oración.
Esta interpretación se realiza sobre la estructura profunda y por tanto dos frases cuya forma superficial sea diferente pero cuyo significado es el mismo deberían tener la misma estructura profunda.
Así dos oraciones como (1a) y (1b) corresponderían la misma estructura profunda: Mientras que en la primera no habría transformaciones, en la segunda habría habido algún tipo de transformación que habría colocado los constituyentes en un orden diferente y habría dado al verbo una morfología de voz pasiva.
Sin embargo, algunos casos complicados en presencia de cuantificadores llevaron a admitir que algunas transformaciones sí podían comportar cambios de significado.