Léxico
Las lenguas se adaptan a las preocupaciones, los intereses y las vivencias de los hablantes.Esta forma canónica varía según el idioma: los verbos en inglés se representan mediante la raíz no flexionada, mientras en francés o español se representan con el infinitivo del verbo.Además de la definición estos diccionarios tradicionales incluyen en cada entrada información adicional como la pronunciación, la categoría gramatical o su etimología.El léxico o diccionario empleado en la traducción automática presenta algunas diferencias, al compararlo con uno tradicional.Esta aproximación no es nada eficiente en lenguas como el español, que posee una flexión rica y compleja.Debido a la complejidad que puede entrañar esta tarea, muchos sistemas optan por establecer una separación entre dos tipos de información: por un lado, la información necesaria para el análisis o producción de textos en una lengua particular y, por otro lado, la información relativa a las correspondencias léxicas entre dos pares de lenguas.Estas correspondencias incluyen las condiciones en las que se produce la equivalencia: La adquisición del léxico (tanto en el primer idioma como en los segundos o extranjeros), es un proceso muy complejo.