Parasíntesis

Siendo un morfema liberable normalmente un lexema que puede ocurrir en forma libre o en otras combinaciones de palabra y siendo un monema no liberable habitualmente un afijo derivativo.

Un ejemplo de esto es la palabra paraguazo cuya formación puede analizarse así:

También debe distinguirse de derivaciones mediante afijos discontinuos, en las que sólo interviene un solo morfema liberable, un ejemplo de ello es la palabra anaranjado cuyo proceso formativo puede resumirse como:

La anterior formación no debe interpretarse como que al morfema naranj- se le aplica un prefijo y un sufijo (ya que las formas intermedias *anaranj- o *naranjado, no existen), sino la adición de un único afijo discontinuo que permite derivar una forma libre anaranjado de otra forma libre naranja.

La parasíntesis es, por tanto, un caso particular de lexicogenésis, que responde a sus propias reglas.