Teoría del envejecimiento por daños en el ADN

La senescencia es un proceso complejo, probablemente motivado por diversos factores que actúan a distintos niveles de la organización biológica.[1]​ La teoría del envejecimiento por daños en del ADN se refiere al nivel molecular y celular y trata de dilucidar algunos de los factores responsables de la producción del fenotipo típicamente asociado a la senectud.Tales lesiones, aunque a menudo dan lugar a mutaciones genéticas, no pueden confundirse con éstas, ya que comprenden daños a mayor escala, típicamente relacionados con el cambio conformacional de largas secuencias de ADN.[2]​ Las fuentes de daño en el ADN pueden ser intrínsecas: especies reactivas de oxígeno (ERO) u otras reacciones químicas espontáneas, o extrínsecas: compuestos químicos mutagénicos y radiación.[2]​ La acumulación de daños en el material genético puede provocar la interrupción del ciclo celular o la desregulación de la expresión génica, lo que puede conducir a disfunciones o a la muerte celular prematura.
Los daños en el ADN podría ser una de las principales causas del envejecimiento.