[1] Otros nombres para el "daño directo del ADN" son:[2] Debido a las excelentes propiedades fotoquímicas del ADN, este es dañado solo por una pequeña parte de los fotones absorbidos.En el ADN, esta conversión interna es extremadamente rápida (un subpicosegundo), y por lo tanto altamente eficiente, los nucleótidos individuales proporcionan una poderosa fotoprotección.[1] Un estudio realizado por Hanson sugiere que el protector solar penetra en la piel y amplifica la cantidad de radicales libres y el estrés oxidativo, esto contribuye a la formación del melanoma, esta idea no ha sido validada por otros investigadores.[4] El daño directo del ADN se ve reducido por los protectores solares.Pero incluso cuándo el protector solar ha penetrado en las moléculas de la piel, protege contra el daño directo del ADN , porque los rayos UV de la luz son absorbidos por el protector solar y no por el ADN.