Dicho en otras palabras, repasar la vida que tenían los héroes podría ayudar a revelar algo sobre la verdadera naturaleza del propio ser.
[10] Por tanto, de acuerdo con Hegel, un gran hombre no crea la realidad histórica por sí mismo, sino que solamente revela el futuro inevitable.
Guerra y paz de Tolstói enfatiza el criticismo a las teoría del Gran Hombre como un tema recurrente en sus digresiones políticas.
[13] William James en su estudio Grandes hombres y su ambiente[14] subrayó la importancia de la congruencia del Gran Hombre con sus alrededores (en sentido amplio), aunque su último punto fue que los entornos e individuos se forman el uno al otro recíprocamente, tal como los entornos y los miembros individuales de las especies animales hacen según la teoría darwiniana.
Él otorga crédito a aquellos que moldearon eventos a través de sus acciones, y su libro El héroe en la historia es devoto al rol del héroe y en la historia e influencia de personas extraordinarias.