Estos cargos sugieren que tanto Galieno como su sucesor Claudio confiaban ampliamente en él.Probo es mencionado en la Historia Augusta, en concreto en la Uita Divi Claudii[2], bajo el nombre de Probato.En la confusa fuente del Ulta Probi, se tratan las campañas de Marco Aurelio Probo en el norte de África y en Egipto, el futuro emperador sería acreditado con ciertas acciones que, según otras fuentes más fiables, deberían ser atribuidas a Tenagino Probo[3].De hecho, en esta obra, solo se le menciona como comandante, no como gobernador.Entre las fuentes griegas y bizantinas, la Historia Nueva (Ιστορὶα νὲα) recoge en buena medida las acciones militares de Probo durante su gobernación como Praefectus Aegypti, aunque sin identificarlo por su nombre.Solo otras dos figuras con el mismo nombre han sido recordadas por la historia, ambas provenientes del norte de Italia: Tesigenonia [sic] Claudia[15] y Quinto Tenagino Máximo[16].Estas instripciones podrían indicar que Probo provendría de esta región, pero no es concluyente.Esto también se tiene como falso, más como recurso literario, si bien algunos expertos dicen que podría ser auténtico el dato.Claudio II demostró aún más su confianza en Probo cuando este le envió a intervenir militarmente en la provincia vecina de Creta y Cirenaica, que habían sufrido una incursión por parte de los Marmaridae.Zabdas regresaría a Siria, dejando una guarnición de cinco mil hombres, muy seguramente en Alejandría.Sin embargo, Timagenes, que conocía el terreno, tomó la cumbre de una montaña cercana con dos mil hombres y lanzó desde allí un ataque sorpresa contra el ejército de Probo, derrotándola en su totalidad.La Uita Divi Claudii, de la Historia Augusta, describe en detalle este final, si bien califica a Timagenes como un general palmireno, no como un egipcio antirromano.