Siwa

Es el enclave berberófono más oriental del mundo, muy alejado de las principales áreas lingüísticas bereberes, que se encuentran en el Magreb.Un documento del año 1203 menciona a siete familias viviendo en el oasis, con sólo cuarenta personas, pero luego la población creció hasta los 600 habitantes.Los antiguos terratenientes de Siwa se esposaban con sus jornaleros, llamados zagala, y no recuperaban su libertad hasta cumplir los cuarenta años; entonces podían casarse con mujeres.El rey Fuad, que visitó el lugar en 1928, prohibió los matrimonios homosexuales, aunque posiblemente durante algunas décadas continuaron celebrándose.Zahi Hawass informó que para determinar la fecha se analizaron muestras de plantas fosilizadas del mismo estrato.
Templo de Amón en Siwa.
Ruinas de la ciudadela de Shali.
Oasis de Siwa.
Huella humana fosilizada, hallada en Siwa, datada en más de un millón de años de antigüedad.