Templo de Nuestra Señora del Carmen (San Luis Potosí)
Consultó con el prior del Carmen, Fray Juan Francisco del Espíritu Santo, quien le aconsejó al no tener herederos que fundara en esa ciudad dos instituciones: un convento para la Orden de los Carmelitas Descalzos y el Beaterio de San Nicolás.En 1764 quedó terminado el templo y se llevó a cabo la ceremonia de su bendición.[4] El fray Joaquín de la Concepción, prior del templo desde 1765 hasta 1768, construyó la torre barroca y la decoró con campanas impresionantes.El se encargó de crear un retablo dorado dedicado a la Virgen del Carmen.Los cuerpos medio y superior se encuentran divididos por pilastras estípites verticales.Fue reemplazada por una nueva al estilo neoclásico hecha con mármol y cantera, fabricada por el arquitecto celayense Francisco Eduardo Tresguerras.Está coronada por una concha enorme compuesta por tres partes y que tiene en el centro una hornacina con la Virgen del Carmen.[4] El retablo de los siete príncipes o arcángeles: Miguel, Gabriel, Rafael, Jegudiel, Sealtiel, Uriel y Barachiel se ubica en la portada del camarín.