Francisco Eduardo Tresguerras

Regresó a Celaya y se casó con María Josefa Ramírez, con quien procreó seis hijos.Fue un artista autodidacta que cultivó la pintura, la arquitectura, la escultura, el grabado, la poesía y la música.Tresguerras también plasmó una autobiografía alegórica en su obra Ocios (literarios), donde se caracterizó como un melancólico en la crisis de la era ilustrada.Está enterrado en la capilla junto al templo de San Francisco en Celaya, Guanajuato, la cual fue restaurada recientemente.La iglesia presenta tres fachadas neoclásicas, sobre las cuales se eleva una torre que acaba en forma de campana.El templo incluye igualmente una bella cúpula y una fachada lateral que muestra influencias francesas.Del mismo estilo neoclásico es la capilla que diseñó para su tumba en la iglesia de San Francisco,[3]​ y un puente sobre el río La Laja.Sus amigos escribieron un boceto biográfico titulado Tres zamoranos ilustres que fue publicado hasta 1951, y el cual apareció en Morelia.
Estatua dedicada a la memoria del arquitecto en su ciudad natal .
Santa Ana y la Virgen de Niña , Museo Nacional de Arte, Ciudad de México