Templo de Apolo (Corinto)

[1]​ [2]​ Se construyó originalmente durante el reinado del primer tirano de Corinto, Cípselo, alrededor de 650-625 a. C. Fue destruido en el 580 a. C., posiblemente en disturbios que pudieron estar relacionados con una batalla entre la tiranía y la oligarquía.

Al mismo tiempo, la zona de témenos se amplió hacia el norte.

Era un templo períptero, De estilo dórico, su fachada tenía 6 × 15 columnas, 38 en total.

Otras sugerencias apuntan a que la segunda naos habría albergado una estatua de Artemisa, la hermana de Apolo, o se habría utilizado como tesoro.

Más tarde, el mismo invento se aplicó al Partenón de la Atenas.

El techo del templo estaba decorado con esfinges de terracota.

Ruinas del Templo de Apolo.
Planta del templo.