Templo Señor de Esquipulas (Teapa)
[1] En el año de 1545 llegaron a Teapa y Tecomajiaca varios religiosos dominicos entre los que se encontraba fray Bartolomé de Las Casas,[1] quienes permanecieron unos días y continuaron su camino hacia Ciudad Real.Sin embargo, la catequización de este territorio, como en todo Tabasco, tardaría muchos años más en llegar.Casi cien ños después, en 1725 los frailes franciscanos edificaron las primeras iglesias en la zona, la primera en la población de Tecomaxiaca y la segunda en el poblado de Teapan.[2] En tiempos de la Revolución mexicana, siendo gobernador del estado Francisco J. Mújica en 1916, el edificio estuvo ocupado por el ejército federal.[2] Durante la persecución religiosa del exgobernador Tomás Garrido Canabal, los vecinos lograron evitar que el templo fuera destruido, y continuó funcionando como cuartel militar, sin embargo, no pudieron evitar que fuera utilizado como salón de baile durante las fiestas del Carnaval de la villa de Teapa, siendo desocupado hasta 1940.