Iglesia de Santiago Apóstol (Teapa)

Actualmente esta iglesia está catalogada oficialmente por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), como patrimonio histórico y cultural de la nación.

En el año de 1545 llegaron a Teapa y Tecomajiaca varios religiosos dominicos entre los que se encontraba fray Bartolomé de Las Casas, quienes durante varios días oficiaron misa en una pequeña construcción improvisada hecha de cetos y guano.

Para su construcción los frailes utilizaron piedras que obtenían del río Teapa.

[1]​ Y en 1902 se le colocó una reja de hierro para delimitar el atrio.

[2]​ Las torres-campanarios son de planta cuadrada, con cubiertas campaniformes y florones en las esquinas.