[2] Sin embargo, algunos eruditos sostienen que debió haber sido dedicado a Afrodita, de acuerdo con estructuras paralelas..[3] Fue construido hacia mediados del siglo VI a. C. sobre los cimientos de un edificio más antiguo.
[5][6][7] El templo períptero pertenece a la época de transición del período arcaico al clásico.
Las columnas miden 10,19 m de alto cada una y tienen numerosos restos del estuco que las recubría originalmente.
Se trata de un templo caracterizado por múltiples escaleras que crean un sistema de niveles sucesivos: diez escalones conducen a la entrada en la parte oriental, seis escalones conducen a la naos tras el pronaos in antis, y finalmente otros seis escalones conducen al ádyton en la parte posterior del naos.
Estas metopas datan alrededor del año 470 a. C. y son una prueba de la evolución hacia el estilo clásico.