Teletón (México)

[2]​ La fundación cuenta con un patronato integrado por empresarios que invierten recursos para la manutención de la misma,[3]​ entre los cuales se incluyen Emilio Azcárraga Jean, Alejandro Vargas Guajardo, Juan Francisco Ealy Ortiz, Javier Sordo Madaleno, Michel Veytia Carlos Slim Domit y Olegario Vázquez Aldir.

[3]​ La Fundación Teletón cuenta con las certificaciones del Consejo de Salubridad General y el reconocimiento «Great Place to Work» (mejores empresas para trabajar) en México.

[16]​ En 2017 se suspendió la producción, debido a los terremotos de Puebla y Chiapas.

[17]​ La primera edición del Evento Teletón se llevó a cabo en 1997.

Finalmente el organismo internacional entregó un documento con 67 recomendaciones hacia el gobierno federal de México y Teletón, que hasta la fecha no ha sido atendido.

[39]​ El director general del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis), Jesús Toledano, declaró en una entrevista para CNN México en 2014 que «los estados y el Teletón deben rendir explicaciones y cuentas sobre los recursos públicos que maneja dicha fundación», y continuó diciendo que «el Teletón tiene que aclarar el tema, junto con los gobiernos de los estados, de dónde provienen esos recursos.

En nuestros registros no tenemos absolutamente ni un dato de esa información, por lo menos del presupuesto federal».