Telescopio newtoniano

Anteriormente, Galileo Galilei y Giovanni Francesco Sagredo habían discutido usando un espejo como objetivo formador de la imagen poco después de la invención del telescopio refractor,[3]​ y otros, como Niccolo Zucchi, afirmaban haber experimentado con la idea ya en el año 1616.Después ideó un método para dar forma al espejo y pudo haber sido el primero en usar un pitch lap[11]​ para pulir la superficie óptica.Este añadido único permitió que la imagen pudiera ser vista con mínima obstrucción del espejo objetivo.Como Gregory antes que él, Newton encontró difícil construir un reflector efectivo.La superficie también se deslustraba rápidamente; la consiguiente baja reflectividad del espejo y también su pequeño tamaño hacía que la visión a través del telescopio fuera muy tenue en comparación con telescopios refractores contemporáneos.Debido a estas dificultades en la construcción, el telescopio reflector newtoniano inicialmente no tuvo gran aceptación.No fue hasta cincuenta años después, en 1721, que John Hadley mostró un modelo muy mejorado a la Royal Society.El ocular está situado en la parte superior del telescopio que, junto a razones f pequeñas, permite un sistema de montaje mucho más compacto, reduciendo el costo y añadiendo portabilidad.[16]​ Los espejos primarios con baja relación focal pueden combinarse con lentes que corrijan el coma para aumentar la nitidez.Visualmente, estos efectos pueden ser reducidos usando un soporte de dos o tres patas.
Telescopio newtoniano.
Una réplica del segundo telescopio reflector de Newton, el cual fue presentado a la Royal Society en 1672. [ 7 ]
Conjunto óptico newtoniano que muestra el tubo (1), el espejo primario (2), y el soporte del espejo diagonal secundario (también llamado " soporte araña ") (3).
Un reflector newtoniano grande de 1873 con una estructura para acceder a la lente.