Molcajete

[10]​ El conocido mortero es elaborado de piedra principalmente volcánica (basalto) tallada en forma cóncava, en él se machacan y muelen especias, granos y vegetales en poca cantidad.El origen de la palabra molcajete viene del náhuatl molli (salsa) y caxitl (cajete), mollicaxtli.C) y aparece hasta en el antiguo testamento, pero es en Mesoamérica (época prehispánica), donde las diferentes civilizaciones empleaban molcajetes que excavaban en una roca a modo de hueco para poder moler el maíz y otros frutos secos.El Molcajete más grande del Mundo se encuentra en Mascota, Jalisco (México), a 102 km de Puerto Vallarta, Jalisco, y está certificado por Guinness World Records.La mano o pilón recibe el nombre de temolote, tejolote, temachín o "muchacho" y se usa como martillo para romper y moler contra el hueco del molcajete.
Un molcajete y su tejolote.