Tecla de Composición

[1]​ Por ejemplo, escribiendo Composición seguido de ~ y luego n insertará ñ.

Las teclas de Composición son más populares en Linux y otros sistemas que utilizan el sistema de ventanas X, pero existe software para implementarlas en Windows y macOS.

Este símbolo está codificado en Unicode como U+2384 ⎄ SIGNO DE COMPOSICIÓN.

Cuando el software admite el comportamiento de esta tecla, se utiliza alguna otra en su lugar.

Esto hace posible que los mecanógrafos experimentados introduzcan rápidamente caracteres compuestos.

Esto permite que la secuencia sea más mnemotécnica, por lo que es más fácil de recordar, es posible adivinar si se desconoce y puede admitir una cantidad mucho mayor de caracteres.

La principal desventaja es que componer secuencias siempre requiere al menos pulsar más de una tecla.

El diseño predeterminado de Reino Unido/Irlanda, por ejemplo, proporciona (a través de AltGr + aeiou) las letras á é í ó ú que se necesitan para el gaélico irlandés pero, sin embargo, no las letras à è ì ò ù necesarias para el gaélico escocés.

Otras combinaciones son bastante menos obvias que sus contrapartes con la tecla de Composición, por ejemplo Composición+,+s frente a AltGr+= s para ş (ChromeOS con mapeo extendido del Reino Unido).

[13]​ En Microsoft Windows, algunos programas como PuTTY brindan soporte para la tecla de Composición.

Google ha puesto a disposición un complemento (ComposeKey) para competir en este mercado.

Para los sistemas modernos que admiten Unicode, la siguiente tabla está lejos de estar completa.

Ventana de ajustes de distribución del teclado Xfce , que presenta una opción de tecla de Composición.
Tecla de Composición en un teclado DEC LK201, al lado izquierdo.
Tecla de Composición y su LED en teclados Sun Tipo 5 y 5c, la segunda tecla de abajo por la derecha.
Signo de Composición ISO en teclados.
Distribución del teclado QWERTZ checo . Los caracteres obtenidos con AltGr se muestran en azul, las teclas muertas se muestran en rojo.