Teatro do Ornitorrinco

[5]​ Mahagonny Songspiel, obra de esa misma dupla, fue a continuación en un trabajo cuya línea se centraba en dos diferentes lenguajes artísticos: teatro y música.

Este espectáculo reunía una comedia satírica, junto a expresiones diversas como circo, danza, teatro, y música.

En 1988, también participó del Encontro com o Brasil, en las ciudades de Kassel, Nuremberg, y Erlangen (Alemania).

En 1987, el grupo puso en escena Teledeum, del polémico autor catalán Albert Boadella,[7]​ inicialmente prohibida en Brasil por la policía federal.

Se trataba de una comedia cáustica que reunía un padre católico, pastores protestantes, y una crítica irónica a los fanatismos religiosos.

En enero de 1991, el 'Ornitorrinco' recibió una invitación del productor Joseph Papp para presentar una obra en el consagrado 'New York Shakespeare Festival'.

La correspondiente versión brasilera, con el elenco del 'Teatro do Ornitorrinco', estrenó esta obra en São Paulo en mayo de 1994.

La obra continuó exhibiéndose un año en el 'Teatro João Caetano', en el mismo local donde en 1985 se estrenara, con escenarios y vestuario de la arquitecta Lina Bo Bardi.

El texto, inédito en Brasil, es de Humberto Robles, hoy el dramaturgo mexicano vivo más montado en todo el mundo.

En el marco de estos festejos, el grupo también montó Frida Kahlo Viva la Vida, del mismo autor, con Christiane Tricerri, dirigida por Cacá Rosset.