Théâtre de la Renaissance

La relevaron los hermanos Millaud el mismo año, Firmin Gémier en 1901 y Lucien Guitry en octubre de 1902.Es reemplazado por Niels Arestrup y, tras sucesivas direcciones, finalmente en 2010, es uno de entre los cincuenta teatros privados de París, reunidos bajo la Association pour le soutien du théâtre privé (ASTP) y el Syndicat national des directeurs et tourneurs du théâtre privé (SNDTP), que deciden unirse bajo una marca común, Théâtres parisiens associés.En el nivel inferior, a pie de calle, se encuentran tres arcos coronados por mascarones enmarcados por cuatro pilares cada uno con una pareja de cariátides esculpidas por Albert-Ernest Carrier-Belleuse que sostienen el balcón del primer piso o «nivel noble».Este presenta un pórtico corintio con columnas emparejadas entre las que se encuentran tres grandes ventanales con ojos de buey en su parte superior.En el centro del techo se alza una cúpula decorada con diferentes dibujos alegóricos sobre la comedia, la música, la tragedia y la danza.
Cartel de La dama de las camelias con Sarah Bernhardt , en 1896
Detalle de la cornisa y el tercer nivel de la fachada