Teatro di San Carlo

[3]​ Por su tamaño, estructura y antigüedad, fue el modelo para los teatros que se construyeron posteriormente en Europa.Por encargo del rey Borbón Carlos VII de Nápoles (Carlo VII en italiano), Carlos quería dotar a Nápoles de un teatro nuevo y más grande que sustituyera al viejo, ruinoso y demasiado pequeño Teatro San Bartolomeo de 1621, que había servido bien a la ciudad, especialmente después de que Scarlatti se trasladara allí en 1682 y comenzara a crear un importante centro operístico que existió hasta bien entrado el siglo XVIII.Sarro también dirigió la orquesta en dos ballets a modo de intermezzi, creados por Gaetano Grossatesta, con escenas diseñadas por Pietro Righini.A finales del siglo XVIII, Christoph Willibald Gluck fue llamado a Nápoles por el empresario Tufarelli para dirigir en el teatro su Clemenza di Tito de 1752, y Johann Christian Bach trajo en 1761-62 dos óperas, Catone in Utica y Alessandro nell'Indie.El nuevo teatro de ópera fue diseñado por Giovanni Antonio Medrano, arquitecto militar, y Angelo Carasale, antiguo director del San Bartolomeo.En 1841 Giuseppe Verdi ingresó con el estreno de la obra Oberto, Conte di San Bonifacio.
Planta superior del Teatro di San Carlo
Vista interior del palco real
Vista desde el palco real
Escudo real sobre el proscenio
Gioachino Rossini.
Giuseppe Verdi.