Zelmira
Stendhal llamó a su música teutónica, comparándola con La clemenza di Tito pero señalando: "...mientras Mozart se habría vuelto completamente italiano, en caso de haber vivido, Rossini bien podría, al final de su carrera, haberse hecho ¡más alemán que el propio Beethoven!"[3] Zelmira es la última ópera que Rossini compuso para Nápoles, y como tal presenta numerosas novedades ue marcan el nuevo camino que tomará la ópera italiana posterior: carece de obertura y de recitativos acompañados, con todos los números unidos por un flujo musical continuo[4].Los solistas, Nozzari, David y Ambrosi, que también viajaban a Viena, estuvieron presentes, no así el empresario Domenico Barbaja.Rossini vende entonces la partitura de la ópera a Domenico Artaria, dando inicio a una disputa por los derechos entre Rossini y Barbaja, que era quien se la había encargado para el teatro vienés (aunque se estrenara primero en Nápoles).Antecedentes Polidoro, rey de Lesbos, ha casado a su hija con el príncipe troyano Ilo.Una vez solos, Agorante le cuenta a Leucippo su plan de acusar a Zelmira del asesinato de Azor, ya que ella y su pequeño hijo son una amenaza para su reinado.En cambio, Antenore, cuando se encuentra a solas con él, le cuenta todas las mentiras que difunde sobre su esposa (aria: Mentre qual fiera ingorda).En ese momento el sacerdote le informa a Antenore que todo está listo para su coronación.Cuando todos los presentes salen llega Ilo quien, desesperado en busca de su hijo, se desmaya.Pero como Zelmira no revela en su carta el lugar en el que se esconde, Leucippo convence a Agorante que le muestre clemencia a la princesa para así poder seguir sus pasos y encontrar al destronado rey.Zelmira cae en la trampa y revela el lugar donde se esconde su padre.