El Teatro de Capellanes o Café de Capellanes,[1] (también conocido como Salón Capellanes, Teatro de la Risa y, en su última etapa, Teatro Cómico) fue un pequeño teatro del viejo Madrid inaugurado en la década de 1850 y que con diversos nombres permaneció activo hasta 1968, año en que fue derribado para dejar sitio a unos grandes almacenes.
Los bailes del Salón de Capellanes fueron tan populares que quedaron inmortalizados en algunos versos como los de la habanera cuyo estribillo recomendaba:[4] El local, cuya reputación anduvo bastante tiempo en entredicho,[5] acabó convirtiéndose en un pequeño teatro con un aforo de cuatrocientas personas (que con el tiempo sería ampliado a setecientas).
[7] En el último cuarto del diecinueve se instaló durante algunas temporadas en su edificio el Salón Romero, "dedicado a conciertos de música de cámara",[8] pero volvió a dedicarse a local teatral al inicio del siglo XX y con el nuevo nombre de Teatro Cómico.
[10] Un plano del Archivo Histórico Nacional,[11][10] muestra el salón de planta cuadrada, con cuatro pilares en el centro para soportar una cubierta en pabellón y dos lucernarios laterales de forma oval, y un tercero en la linterna central.
En uno de los ejes aparece el pequeño escenario, limitado por la mencionada galería perimetral.