Teatro Infanta Beatriz

La fachada, sin embargo, se redujo a una sencilla marquesina sobre la entrada al teatro en el chaflán de la esquina que forman las calles Hermosilla y Claudio Coello.

[5]​ Construido en hormigón armado y cubierto con vigas de ese material, el forjado resultante parecía prever una sala al aire libre sobre la sala cubierta, a modo de terraza para representaciones, aunque no se llegó a construir.

[6]​ Sostiene el crítico y cronista teatral Martínez Olmedilla, que la nueva sala, casi perdida en un barrio aristocrático, se resintió de su aislamiento y tras el ímpetu inicial cayó en un cierto abandono (aunque no lo especifica y atendiendo a la relación de estrenos, debe referirse al periodo de posguerra española, a la competencia del séptimo arte y la subsiguiente crisis del teatro nacional).

De la lista de actores y estrellas que pisaron sus tablas pueden citarse, casi al azar: Catalina Bárcena, Aurora Bautista, Irene Caba Alba, Gemma Cuervo, Florinda Chico, Fernando Fernán Gómez, Arturo Fernández, Fernando Guillén, Emilio Gutiérrez, Carlos Larrañaga, Toni Leblánc, Valeriano León, Loreto y Chicote, Raquel Meller, Lola Membrives, Juanjo Menéndez, Gracita Morales, Luis Prendes, Aurora Redondo, Chavela Vargas y Ernesto Vilches.

Tres años después, a mediados de 2014, desaparecería el Teatriz, buque insignia del grupo Vips.

[6]​ Tras una nueva reforma, el antes restaurante se abrió al público como boutique de la multinacional textil sueca Hennes & Mauritz (H&M), conservando aún algunos detalles del antiguo teatro-cine incluido un antiguo cartelón.

Proyecto de la fachada a la calle de Hermosilla para el edificio en el que se encontraba el Teatro Infanta Beatriz, según dibujo del arquitecto Eduardo Sánchez Eznarriaga, firmado en 1923, una año antes de su muerte.