Taulichusco

[2]​ Su nombre, proveniente del quechua, significaría en español "cuatro pueblos" o "parcialidades".

[3]​ Sus dominios se extendían por una parte del fértil valle del río Rímac, un paraje lleno de huertos y árboles frutales.

[7]​ Fue, junto a su hermano Caxa Paxa (pronunciado [kaʃa paʃa]),[8]​[9]​[1]​ el último gobernante indígena del área que luego se convertiría en la Ciudad de los Reyes.

[2]​ Su curacazgo fue desnaturalizado, los terrenos sirvieron para la construcción de la nueva urbe, y sus habitantes reducidos en encomiendas.

[18]​ Ese mismo año el pintor huarochirano Milner Cajahuaringa pintó un retrato suyo de estilo figurativo.