[5] En esta localidad nacieron dos presidentes de Bolivia, Mariano Melgarejo y René Barrientos Ortuño.o donde se divide el camino, debido a que esta zona intermedia entre los valles, trópico y altiplano.Fue en la villa de Tarata que el caudillo revolucionario Esteban Arze luchó contra las fuerzas realistas durante la etapa de la emancipación del Alto Perú, que posteriormente se llamó Bolivia.(Pico Pucara), bajando a la cuenca del Río Caine (2250 m s.n.m.).Al noroeste, pasando el río está la casa casi extinta del Gral.Ubicada en el edificio municipal en la plaza principal de Tarata, fue construida para la observación o vigía, desde la cual se observa la ciudad, los techos coloniales, las calles, barrios y pueblos circunvecinos, en sus ambientes alberga un reloj centenario que funciona a cuerda construido en Alemania.Edificación de arquitectura colonial, la planta baja con pilastras talladas en roca al igual que sus puertas con arquería y jampas, en la planta alta resalta sus balcones en hierro forjado y sus decorados afiligranados.Construido por los franciscanos durante el año 1861, para que la población cruzara el Río Pilcomayo en dirección hacia la zona del convento.Mariano Melgarejo, al interior está su imagen adornada con flores, cuenta con dos plantas construida con adobe, que conserva pese a los años transcurridos la imponencia de su estructura decorada en las arcadas de sus ventanales con el águila bicéfala que le da el semblante marcial al edificio.[3] También destaca la feria del «Chorizo tarateño y la chicha», que se realiza el tercer domingo de junio.