Esto sucede tanto en Argentina[1][2][3][4][5][6][7][8][9] en Uruguay,[10][11][12][13][14] y, fuera del ámbito rioplatense, en Chile.
[24][25] Por ejemplo, «Los Tanos» es el nombre que recibe la barra oficial del equipo profesional de fútbol Audax Italiano.
Durante la segunda parte del siglo XIX e inicios del siglo XX era frecuente darle el “gentilicio” de bachicha[n. 1] a todo italiano porque hasta esa época había un predominio de inmigrantes procedentes de Liguria, y también piamonteses, lombardos y friulanos, entre otros, que se embarcaban en el principal puerto de Liguria: Génova, donde era común el nombre zeneize Baciccia (un hipocorístico del nombre Battista/Bautista).
En El Gaucho Martín Fierro de José Hernández aparece el término sarcástico «papolitano».
[18] Actualmente, la palabra “tano” en Argentina y Uruguay (a diferencia de la peyorativa o despectiva estadounidense —y anglófona en general— dago) es un tratamiento cariñoso (lo mismo que ocurre con gaita y gallego para los descendientes de españoles).