Algunos autores sostienen que la subespecie T. parzudakii lunigera se trata de una especie separada.
[7] Esta especie es considerada bastante común en sus hábitats naturales: las selvas húmedas montanas y sus bordes.
[9] Las clasificaciones Aves del Mundo (HBW) y Birdlife International (BLI) consideran a la subespecie T. parzudakii lunigera como una especie separada, la tangara carigualda Tangara lunigera,[5] con base en diferencias de plumaje y morfométricas.
Se distingue porque la cara es anaranajada y no roja, las mejillas inferiores amarillas y el negro del dorso se extiende hasta la nuca; es de tamaño ligeramente menor.
[10][11] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[10] y Clements Checklist/eBird v.2019[11] se reconocen tres subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[4]