En 2018, las Tamboradas fueron declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.Es un acto joven en esta población, ya que tiene lugar desde el año 2004, pero cuenta con una gran participación.Durante buena parte de la noche, suenan incesantemente los tambores en esta población albaceteña.Tan importante es este instrumento musical que ha producido una actividad artesana.Las tamboradas transcurren entre el incesante y ensordecedor "rugido" de los miles de tambores, pudiéndose también apreciar "exhibiciones" en el redoble y "piques" entre peñas por imponer su toque.Tras haber estado toda la noche tocando el tambor, se sube acompañando a la procesión.El tambor es el gran protagonista y elemento distintivo de esta localidad.
Desfile de una de las compañías de la Tamborrada infantil de San Sebastián.
Preludio de las Fiestas de Moros y Cristianos y Diablos de Zújar