Tamagani

Este pueblo no es citado por las fuentes clásicas —Plinio el Viejo, Estrabón, etc.— pero son conocidos por diversas inscripciones epigráficas.Entre estas fuentes cabe destacar el Padrón de los Pueblos (CIL II, 2477), una columna que conmemoraba la construcción del puente de Chaves, sobre el río Támega, y en la que son citados diez pueblos o civitates, entre los que se encuentran los tamaganos.Otro epígrafe, procedente del castro de Cabanca, en Castrelo do Val, cita a un tamagano —según Le Roux y Tranoy, de nombre Lucius Casius Caenus—, decurión del Ala I Gigurrorum, formado en su mayoría por el pueblo de los gigurros.[1]​ El Padrón de los Pueblos, especialmente, ayuda a identificar a los tamaganos con la misma raíz del río Támega, de donde se supone que el grupo tomó su nombre.Tamagos deriva sin duda del nombre de los tamaganos, siendo Tamaguelos un diminutivo con el sufijo latino -ellos.
Situación aproximada del pueblo de los Tamaganos en la provincia romana de Gallaecia .