Castrelo del Valle
Por eso, Castrelo do Val se caracteriza topográficamente por el fuerte descenso altitudinal desde el norte, a donde llegan las estribaciones del macizo anteriormente citado (Cabeza de Valdefeira, 1.288 metros; Peña Nofre, 1.291 metros; Cabezo del Sogral, 1.369 metros), hacia la depresión que ocupa el sector suroccidental del municipio, y donde las alturas oscilan entre 400 y 500 metros.La depresión tectónica está avenada por el río Támega, que discurre hacia el sur, por ser afluente del río Duero, y baña las tierras meridionales del municipio.Completan la red fluvial numerosos ríos, el más importante de los cuales es el Camba, que está represado en el embalse das Portas.En lo que la clima respecta, tanto en la estación de Portocamba como en la de Campobecerros, se registra una temperatura media anual en torno a los 9 °C, una oscilación térmica elevada (14, 8 °C) y altas precipitaciones anuales.Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Castrelo del Valle: 1842, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981En este censo se denominaba Castrelo: 1857[7] Gráfica demográfica del lugar y parroquia de Castrelo del Valle según el INE español: Datos según el nomenclátor publicado por el INE.