Tadeo Choque
Tadeo Choque, también escrito Tadeo Chocce,[1] (Uchuraccay, Huamanga, Virreinato del Perú) fue un campesino y militar indígena que luchó por la causa monárquica, llegando a ostentar el rango de "Capitán de los Reales Ejércitos del Rey", posteriormente se apegó al proyecto de la Confederación Perú-Boliviana, ostentando el cargo de "Supremo Comandante del Ejercito Confederado Perú-Boliviano y del Ejercito Católico de Iquicha".Tadeo recibió instrucción básica en la hacienda por lo que aprendió a leer y escribir.Durante la Guerra de Perú-Iquicha (1825-1828) el coronel Choque tuvo algunas discrepancias estratégicas con el brigadier Huachaca, lo que benefició a las fuerzas republicanas.Tras la derrota de las tropas realistas en Iquicha, el coronel Choque huyó a las montañas y reapareció en escena en 1834, cuando el presidente Luis José de Orbegoso solicitó su ayuda para atacar a las fuerzas de Agustín Gamarra y Pedro Bermúdez.A pesar de la estrategia de guerrilla que utilizó en la campaña, la superioridad numérica y armamentística del Ejército Unido Restaurador hizo que retrocediera.