Mediante telescopio se puede resolver en dos estrellas, denominadas Sigma Coronae Borealis A y B, separadas entre sí 7 segundos de arco.
[2] Su acompañante tiene una temperatura de 5900 K y es apenas un 2% más luminosa que el Sol.
[2] Esto produce una gran actividad, haciendo del sistema una variable RS Canum Venaticorum —semejante, por ejemplo, a ε Ursae Minoris— recibiendo el nombre, en cuanto a variable, de TZ Coronae Borealis.
Sigma Coronae Borealis B (HD 146362 / HR 6064),[3] es la componente más tenue, con magnitud aparente +6,42.
[5] Dicha estrella, también denominada Sigma Coronae Borealis C, parece no estar gravitacionalmente ligada al sistema.