[2] Sin embargo, la irrupción definitiva de T. M. Stevens en la escena profesional tuvo que esperar hasta los años 80, período en el que trabajó con artistas tan importantes como James Brown, Nona Hendryx, Taylor Dayne, Cyndi Lauper, the Pretenders, Billy Squier, Miles Davis, Tina Turner, o Joe Cocker, con quien grabó su famoso "Unchain my Heart".
En 1995 inicia su carrera en solitario con "Boom", un disco que tendría continuidad en "Sticky Wicked" (1997), "Radioactive" (1999) y "Shocka Zooloo" (2001).
Posteriormente continuó su carrera como músico de sesión al tiempo que cumplía una vieja aspiración apareciendo como actor en el filme "Limousine Driver", del director japonés Masashi Yamamoto.
[2] El mismo Stevens hablaba de Bootsy Collins, Larry Graham, Jimmy Bogert, Family Man o James Jamerson como sus héroes musicales, pero citaba a Miles Davis como su principal influencia y su mejor maestro.
[6] T. M. Stevens ha trabajado con Joe Cocker, James Brown, Nona Hendryx, Taylor Dayne, Cyndi Lauper, the Pretenders, Billy Squier, Tina Turner, Billy Joel, Steve Vai, Stevie Salas, Jean Paul Bourelly, John Blackwell, Neil Zaza, Carl Palmer, Andrea Brado, Cindy Lauper, Little Steven, Yngwie Malmsteen, Living Color, Bernie Worrell, Narada Michael Walden, Miles Davis, John McLaughlin o The Headhunters.